Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: FUNDACIÓN ASPRONA LABORAL. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la Política de Cookies de nuestra página web.
  • Facebook
  • Twitter
Configuración de cookies
Inicio

Blog / Noticias

Formación para la inclusión: 15 personas se forman en jardinería en el Vivero
23/05/2025

Formación para la inclusión: 15 personas se forman en jardinería en el Vivero

En Fundación ASLA seguimos trabajando para crear oportunidades reales de empleo para personas con discapacidad intelectual o psíquica, y una de las vías más importantes es la formación profesional adaptada. Por eso, nos enorgullece compartir que un grupo de 15 personas están realizando el curso "Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería" en nuestro vivero de Albacete.

 

Una formación que siembra futuro

 

Esta acción formativa nace como propuesta de Fundación ASLA, en línea con nuestro compromiso por ofrecer itinerarios de cualificación profesional adaptados a las necesidades reales del mercado laboral.

 

El curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en la implantación y mantenimiento de jardines, zonas verdes, parques y viveros, siempre respetando las normas de seguridad, calidad y protección del medio ambiente.

 

¿Qué incluye el curso?

 

La formación consta de 255 horas lectivas, estructuradas en cuatro módulos especializados:

  1. Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería – 90 horas
  2. Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y zonas verdes – 90 horas
  3. Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes – 70 horas
  4. Sostenibilidad y cambio climático (basado en la Agenda 2030) – 5 horas

Esta formación, que está financiada por Inserta, se basa en el certificado de profesionalidad de Actividades Auxiliares de Agricultura (Nivel 1) perteneciente a la familia profesional agraria y adaptado a personas con discapacidad intelectual o psíquica.

 

Empleo como herramienta de inclusión

 

La formación y el empleo son herramientas clave en el proceso de inclusión social. Para las personas con discapacidad, tener un trabajo no solo significa independencia económica, sino también sentido de pertenencia, autoestima y participación activa en la sociedad.

 

Desde Fundación ASLA apostamos por seguir creando espacios de aprendizaje y oportunidades laborales que reconozcan el talento y las capacidades de todas las personas.

 

Este curso no solo enseña a cuidar plantas. Está ayudando a construir trayectorias personales, abrir puertas al empleo y sembrar un futuro con más igualdad e inclusión.

 

Estas acciones formativas forman parte del proyecto ‘Empleo 180º Apoyando habilidades construyendo oportunidades’ que se está llevando a cabo en la fundación. Un proyecto financiado el Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del programa EFESO.

 

¡Gracias a todos los que lo hacéis posible!