Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: FUNDACIÓN ASPRONA LABORAL. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la Política de Cookies de nuestra página web.
  • Facebook
  • Twitter
Configuración de cookies
Inicio

Blog / Noticias

La viceconsejera de Empleo visita Fundación ASLA para conocer sus mejoras en seguridad laboral
26/06/2025

La viceconsejera de Empleo visita Fundación ASLA para conocer sus mejoras en seguridad laboral

 

Fundación ASPRONA Laboral (ASLA) ha recibido la visita institucional de la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Berta Chus, acompañada por Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Albacete, María Victoria Martínez, jefa de servicio provincial de Empleo y Jesús Oliver, jefe de Servicio de Seguridad y Salud Laboral en la provincia.

 

La comitiva ha sido recibida por María Dolores Olivares, presidenta de ASPRONA y Fundación ASLA, Pilar Paños, Lucio Gómez y Pablo Montilla, del Patronato de ASLA, y Francisco Martínez, director de la Fundación.

 

Durante la visita, han recorrido las instalaciones del Centro Especial de Empleo (CEE) para conocer de primera mano el trabajo que allí se realiza y los avances en materia de seguridad y salud laboral implementados gracias a la ayuda concedida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del programa “Castilla-La Mancha Más Segura”.

 

El proyecto presentado por la Fundación ASLA ha recibido una subvención de 8.055 euros destinados a mejorar la seguridad y la ergonomía de los puestos de trabajo, así como a reforzar el cumplimiento normativo en señalización y prevención. Entre las inversiones realizadas se encuentran:

  • Adquisición de equipos para el control de contaminantes químicos y físicos.
  • Habilitación de espacios diferenciados para ropa de trabajo y ropa de calle en zonas con exposición a agentes cancerígenos.
  • Mejoras ergonómicas en los puestos de trabajo del CEE.
  • Señalización de seguridad, conforme a los anexos III, IV y VII del Real Decreto 485/1997.
  • Compra de torres de acceso y trabajo móviles, esenciales para tareas en altura con seguridad.

Durante el encuentro, los responsables institucionales han destacado el valor del trabajo inclusivo y seguro que se realiza en la Fundación ASLA, que emplea a personas con discapacidad en un entorno adaptado y profesionalizado.

 

Por su parte, María Dolores Olivares ha agradecido el respaldo de la Junta, subrayando que “estas inversiones no solo garantizan un entorno laboral más seguro, sino que refuerzan nuestro compromiso con la calidad y la dignidad en el empleo de las personas con discapacidad”.

 

La jornada ha servido también para estrechar la colaboración entre la administración regional y provincial con la entidad, en una apuesta conjunta por el empleo protegido, la inclusión laboral y la mejora continua en la seguridad de los entornos de trabajo.