• Facebook
  • Twitter
Configuración de cookies
Inicio

Blog / Noticias

Nuevo curso de Limpieza Viaria para personas con discapacidad
11/11/2022

Nuevo curso de Limpieza Viaria para personas con discapacidad

En Fundación ASLA vamos a impartir un curso de Limpieza Viaria subvencionado por la Fundación ONCE, convocatoria POEJ ‘Uno a Uno’, que está dirigido a personas con discapacidad intelectual menores de 30 años inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil.

 

El objetivo de ASLA es favorecer posteriormente el paso de estas personas al empleo ordinario ofreciendo así una garantía de contratación del 15% al 20%.

 

“Nuestra misión es generar oportunidades laborales para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y para ello la formación es un pilar fundamental”.

 

El programa de formación está orientado al sector del área profesional de Gestión Medioambiental, en la familia profesional de Seguridad y Medioambiente y se basa en los contenidos básicos del certificado de profesionalidad de "Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales".

 

Esta formación pertenece área de Gestión Medioambiental, un sector de crecimiento dentro de la Fundación ASLA. En la actualidad, es una sección con necesidades de personal formado para la realización de trabajos de mantenimientos de parques y jardines que gestionamos a través de las licitaciones con el Ayuntamiento de Albacete.

 

También realizamos limpiezas viarias de entidades privadas, como centros comerciales, centros educativos, residencias de mayores, etc. Lo que supone una oportunidad de contratación para personas con discapacidad dentro de nuestra organización.

 

Fecha límite de Inscripciones

El curso dará comienzo el próximo 16 de enero y finaliza el 31 de marzo de 2023. Las personas que estén interesadas en realizarlo tienen que enviar un currículum indicando que quieren realizar la formación a chari@fundacionasla.com. Fecha límite para inscribirse al curso, miércoles 30 de noviembre.

 

Formación teórica y práctica

Tendrá una formación teórica con contenidos adaptados a través de la elaboración de los mismos siguiendo las pautas europeas de Lectura Fácil, y una formación práctica llevada a cabo en la sección propia de nuestra entidad, bajo el amparo de la metodología de empleo con apoyo.

 

La evaluación se realizará por parte de las unidades de apoyo de la Fundación, basándonos en la planificación centrada en la persona con un plan individualizado de formación.

 

Destinatarios

  • Personas con discapacidad intelectual que posean un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Personas con capacidad intelectual límite, discapacidad intelectual ligera o moderada. La alteración de conducta será excluyente para ser destinatarios del proyecto, aunque no lo serán los trastornos afectivos de carácter leve.
  • Residentes en la provincia de Albacete.
  • Personas demandantes de empleo o de mejora de empleo.
  • Motivación hacia el empleo, con disposición activa para iniciar o continuar un proceso de integración socio-laboral.