ASLA se configura como la Fundación creada por ASPRONA, para el desarrollo de su aspecto laboral. La Fundación ASLA surge del seno de ASPRONA, como entidad jurídica independiente, pero ligada íntimamente a ella a través de su Patronato, ya que la asociación realizó, como único socio, la aportación del patrimonio fundacional y cinco de sus siete patronos son nombrados por ASPRONA, y el Presidente y Tesorero de la Asociación lo son de la Fundación por razón de su cargo.
La Ley 50/2002, de 26 de Diciembre, de Fundaciones y el Reglamento de Fundaciones de Competencia Estatal, aprobado por el Real decreto 1337/2005 de 11 de Noviembre, establece garantías para que en el funcionamiento de la Fundación no desvirtúe la voluntad del Fundador, en nuestro caso ASPRONA, al constituir la Entidad.
Sus destinatarios son, prioritariamente, Personas con Discapacidad Intelectual, aunque no descarta para conseguir sus objetivos el empleo de otras discapacidades.
A 31 de Marzo de 2011 en la Fundación ASLA tenemos ciento sesenta trabajadores de alta, de los que 142 presentan discapacidad, de los que su mayoría, ochenta personas, es intelectual. Siendo su plantilla muy estable con 96 contratos indefinidos lo que supone un 68,60 %.
El objetivo principal de la Fundación es crear oportunidades de empleo estable para Personas con Discapacidad Intelectual.
Tiene la visión compartida con el movimiento asociativo de que el empleo es el elemento fundamental para la inclusión social de las Personas con Discapacidad.
El objetivo prioritario es la integración en las empresas ordinarias de las Personas con Discapacidad Intelectual, teniendo los Centros Ocupacionales y Centros Especiales de Empleo como paso inicial para esa integración plena.
El itinerario lógico de la inserción debe ser:
Centro Ocupacional > Centro Especial de Empleo > Enclave laboral > Empresa Ordinaria.
Siendo la integración en el mercado ordinario el objetivo a priorizar.
Reciclado, planta de compostado de residuos orgánicos procedentes de jardines y zonas verdes.
En la actualidad estamos empezando a procesar los subproductos propios generados en las zonas que mantenemos.
Como proyecto a corto-medio plazo ampliaremos la planta de procesado para la gestión de residuos y la atención al público.
Se atienden aproximadamente 300.000 m2 de jardines y otras zónas, en las cuales realizamos una gestión integral en todos los enseres que componen las mismas.
El mantenimiento desarrollado también consiste en el mantenimiento y reposición de mobiliario urbano y plantas diversas que son producidas en nuestros viveros.
Esta actividad es desarrollada en Albacete, Villarrobledo y Caudete.
En nuestras instalaciones producimos alrededor de 300.000 plantas de flor y 100.000 entre arbustos y árboles al año. Estas plantas son principalmente destinadas para cubrir las necesidades para el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad de Albacete. Una parte de la producción es para el consumo propio y otra parte para la venta, la más importante, la dedicada a cubrir las reposiciones y suministros de plantas de zonas verdes de ayuntamientos, empresas y particulares.
Disponemos de instalaciones en Albacete, situadas en la Carretera de las Peñas con una superficie de tres hectáreas, con diferentes instalaciones e invernaderos, consiguiendo una aclimatación completa a nuestra zona de las plantas que producimos.
En Villarrobledo nos podrán encontrar en el centro de Asprona, Calle la Roda, 22 donde tenemos una extensión de 3000 metros, donde nuestro personal especializado le atenderá y asesorará en sus necesidades en materia de jardines y plantas de exterior e interior.
Nos dedicamos a la producción, el cultivo y comercio de todo tipo de plantas, como flores de temporada, arbustos y árboles necesarios para el abastecimiento de las zonas verdes públicas a Ayuntamientos e Instituciones privadas, como a particulares.
Si no tenemos lo que usted necesita se los buscamos y se lo traemos a su casa.
Horarios Vivero Albacete:
Verano. De lunes a viernes de 07:00 a 14:00 y sábados de 07:00 a 13:30 h.
Invierno. De lunes a viernes de 07:30 a 14:30 y sábados de 07:30 a 14:00 h.
Teléfonos 967 22 79 24 y 660 39 95 20
Horarios Vivero Villarrobledo:
Consultar en los teléfonos 967 14 36 26 y 648 75 47 45
Asla Medio Ambiente desarrolla esta actividad en los centros de Albacete, Caudete y Villarrobledo.
Llevamos 25 años trabajando en el mantenimiento de áreas verdes y limpieza de calles de poblaciones y urbanizaciones.
Estamos equipados con moderna maquinaria para realizar trabajos de calidad en todas las tareas que comprenden la actividad.
Realizamos todo tipo de acciones:
En Fundación Asla consideramos muy importante el trato con nuestros clientes, por lo que valoramos con todo el merecimiento a grandes y pequeños, públicos y privados.
Planteenos su idea y le ofreceremos soluciones adaptadas a su medida. Consúltenos sin compromiso.
Asla, es una fundación que nace en el seno de Asprona con la intención de genenerar oportunidades laborales para Personas con Discapacidad, ofreciéndoles formación, un puesto de trabajo adaptado a sus capacidades, y en definitiva, la oportunidad de valerse por sí mismas.
Para ello, nos hemos especializado en la realización de aquellas actividades industriales que responden a las necesidades de externalización de operaciones y procesos productivos de las empresas de nuestro entorno.
En la actualidad, trabajamos para PYMES y grandes empresas de varios sectores (cuchillería, fabricaciones en aluminio y PVC, retractilados, etc.) que se benefician de una metodología de trabajo basada en tres pilares fundamentales:
1.- En Fundación Asla podemos diseñar, gestionar y desarrollar todos los pasos del proceso productivo: desde la concepción del producto hasta su entrega totalmente terminado, incluyendo la compra de los materiales.
2.- En Fundación Asla preferimos considerarnos un compañero de trabajo en vez de un proveedor. Por eso, para nosotros son fundamentales la cercanía y una estrecha colaboración mutua.
3.- En Fundación Asla estamos en vías de obtención de la certificación de ISO 9001:2000 de calidad en todos nuestros procesos, 14001 y 27001 en procesos medioambientales y de destrucción documental.
Y además, no olvide que al contar con los servicios de Asla usted (y su empresa) estarán poniendo su granito de arena en la importante labor social de integrar en el mercado laboral a las personas con Discapacidad.
Nuestra experiencia en el mundo de la carpintería en general y en la decoración de viviendas sociales para Personas de la Tercera Edad y Discapacitados, es puesta ahora al servicio de un novedoso taller de Mobiliario de Oficina donde disponemos de una amplia oferta en material recuperado en unas condiciones perfectas pues es reparado con materiales de primera calidad y puesto en venta de nuevo en unas condiciones inmejorables, reduciendo los costes en más de un cincuenta por ciento en algunos casos.
También disponemos de material de importación en alta gama de dirección y en mobiliario convencional, y por supuesto no nos olvidamos de la fabricación nacional manteniendo contacto con todos los proveedores de mobiliario de nuestro país.
Disponemos de un departamento de decoración que se encarga de dar la respuesta apropiada a sus necesidades, de tal forma que usted sólo necesita ponerse en contacto con nosotros y nosotros en tiempo record le presentaremos un plano de situación de sus instalaciones equipadas, ayudándole a conseguir un espacio de trabajo útil, agradable y eficaz, todo ello con unos costes reducidos pues no incluimos en nuestros precios el asesoramiento en decoración.
No podemos olvidarnos del resto de las necesidades de una oficina, por eso hemos incluido entre nuestros productos mamparas, suelos técnicos, etc., para que usted pueda descansar sobre nosotros todo el proceso de decoración y amueblamiento de su oficina.
En muchos casos, y dependiendo del estado del material también podemos estudiar la recompra de su material de oficina usado, no olvidemos que nosotros reparamos y reciclamos todo tipo de material de oficina que esté en peores condiciones, algo que hasta ahora supone un problema para deshacerse de él, abaratando así los costes de nuestro servicio.
En definitiva apostamos por un servicio integral de equipamiento y decoración de oficinas que pueda ahorrarle el contacto con infinidad de proveedores y molestias en el desarrollo de su actividad diaria.
Nuestra sección de elaboración de Carrozas de feria y escaparatismo, nació como una forma de expresión de creatividad de las Personas con Discapacidad Intelectual en Asprona hace ya catorce años; desde entonces nos hemos esforzado por conseguir una imagen de confianza en nuestros clientes con el principal objetivo de su satisfacción con respecto a las ideas plasmadas en un boceto hecho en papel en primera instancia.
Disponemos de una gran cantidad de piezas que nuestros clientes pueden seleccionar a la hora de elegir la temática de la exposición en la carroza y del mensaje que se quiera transmitir al público que ve los desfiles.
Principalmente se realizan carrozas para Ferias, Carnavales y Fiestas populares como tronos de reinas y damas de honor o para reyes, etc., aunque también realizamos escaparatismo a medida y alquiler de temas para eventos y exposiciones.
Nuestro departamento comercial le asesorará gustosamente sobre las posibilidades de alquiler o venta de nuestras creaciones dependiendo de sus necesidades.
La integración en la sociedad a través del trabajo de las Personas con Discapacidad Intelectual, adquiere su máxima expresión en esta sección, exponiendo en un desfile su trabajo que puede ser juzgado y comparado por el público en general con respecto a cualquier profesional del sector.
Uno de nuestros talleres más antiguos, es la Carpintería, un centro de producción de mueble provenzal, redirigido a unas líneas de producción más modernas por exigencias de mercado donde trabajamos cada vez con mayor incidencia en la producción del taller la elaboración de envases de vino principalmente y en general de la industria alimentaria.
Disponemos de maquinaria homologada y tecnológicamente cualificada para desarrollar nuestra actividad con la mayor calidad exigible en el mercado.
Nuestros técnicos son capaces de desarrollar cualquier propuesta que nuestros clientes pudieran plantear dándole la forma apropiada y con los menores costes posibles de producción, proyectando así la imagen de nuestros clientes al mercado en su libre competencia.
Disponemos de los sellos y homologaciones necesarias para que la exportación de sus productos no suponga un problema a la hora de exportar su mercancía al extranjero, fumigando tanto nuestros envases como los palets necesarios para el transporte.
En esta sección desarrollan su labor ocho Personas con Discapacidad y un Jefe de Taller que coordina toda la producción de la sección, siendo este último un profesional del sector de la madera con más de veinticinco años de experiencia.
Nuestro departamento comercial puede asesorarle sobre la mejor forma de embalaje exigible para cualquier producto que se precie en el mercado y estará gustoso de entrevistarse con cualquier cliente que solicite nuestros servicios.
Además disponemos del apoyo de nuestro departamento de diseño para la estampación definitiva del mensaje a lanzar en cada campaña.
Una de las nuevas líneas de negocio con las que cuenta Fundación Asla es la digitalización, destrucción y custodia documental, un valor añadido al trabajo de las Personas con Discapacidad Intelectual, siendo además uno de los sectores con mayor demanda y futuro dentro de las nuevas tecnologías.
En Fundación Asla, disponemos de un sistema de digitalización documental con escaners de alta producción para documentos impresos en ofsset, dentro de sus diferentes tamaños estándar, así como escáner planetario para la digitalización de manuscritos antiguos y documentación delicada, asegurando de esta manera su correcta conservación.
Asla dispone de un software apropiado y creado específicamente para ser ejecutado por Personas con Discapacidad y adaptado a las necesidades de seguridad que requiere una actividad como la digitalización documental.
Nuestro departamento de destrucción cuenta con maquinaria homologada para la destrucción de datos de nivel III, cumpliendo con la normativa europea en materia de destrucción de documentos físicos, aportando certificado en cada destrucción realizada para seguridad de nuestros clientes. El residuo generado en la destrucción es reciclado para asegurar el desarrollo sostenible del medio ambiente.
La custodia documental es desarrollada en las mejores condiciones, tanto ambientales como de seguridad, pues nuestras naves disponen de la infraestructura necesaria para la buena conservación de los archivos allí almacenados, así como las medidas de seguridad apropiadas para el desarrollo de la custodia documental.
Nuestro departamento comercial puede ayudarle y asesorarle sobre cuál es la necesidad real de su empresa y ayudarle así a liberar de tiempo improductivo a sus empleados, además de conseguir que no vengan sanciones que económicamente pueden afectar a la liquidez de su empresa debido a la alta cuantía de las mismas.
Desde hace 25 años uno de nuestros talleres trabaja la publicidad en general a través de las artes gráficas y desde hace 10 años, apostamos por realizar una gestión de publicidad integral que nos permite dar cobertura a la necesidad publicitaria en un amplio campo a nuestros clientes.
Ahora se han realizado inversiones para conseguir mayor calidad en nuestros productos que nos van a permitir poner la imagen de su empresa en un lugar de mercado apropiado a través de nuestro taller de Serigrafía y Reclamo Publicitario.
En este taller son puestos a su disposición una gran cantidad de artículos que puede utilizar para promoción de sus productos o servicios, asesorados por un equipo de diseño con personal experto que seguro dará con la mejor imagen de su empresa, contando además con la colaboración de nuestro equipo comercial ampliamente experimentado en este sector.
Nuestro objetivo en este servicio es generar el mayor número de oportunidades y vías de negocio posibles a través del reclamo publicitario para su empresa.
No nos olvidamos de sus necesidades en equipamiento de sus trabajadores, ropa laboral, la uniformidad de colectivos y equipos deportivos.
En definitiva nuestro trabajo es conseguir que su empresa sea reconocida fácilmente y asociada directamente al sector en el que desarrolla su actividad a través de la publicidad.
Disponemos de maquinaria especializada en:
Nuestro departamento de Diseño estudia cada proyecto para encontrar la forma de lograr el mayor impacto visual que ayudará a que su empresa sea reconocida fácilmente.
Servimos nuestro producto debidamente embolsado y empaquetado, lo que supone un ahorro de tiempo a nuestros clientes y mejora la imagen comercial de su empresa.
Con una experiencia acumulada de más de treinta años y con la inversión más cuantiosa en cuanto a maquinaria de última tecnología, nuestra sección de artes gráficas publicitarias se sitúa en la vanguardia del sector en Albacete. Este Taller, es capaz de asumir los retos de máxima calidad y compromiso necesarios para el acabado más perfecto en todos nuestros trabajos.
En Fundación ASLA, disponemos de sistemas de pre impresión CTP directo a plancha así como de máquinas de impresión de 1, 2 y 5 colores hasta un tamaño de 50 x 70, además de los más modernos sistemas de acabado en manipulación.
Fundación ASLA dispone de un Departamento comercial especializado que dará respuesta sus dudas y que le orientará en el proceso de diseño, impresión y acabado de sus documentos, revistas, catálogos, etc..
Nuestros técnicos, debidamente formados y preparados, junto con los trabajadores con Discapacidad Intelectual que desarrollan sus aptitudes en la sección de artes gráficas y que además cuentan con una experiencia acumulada en el desarrollo de sus funciones adquirida durante muchos años en el sector, hacen la mezcla perfecta de sabiduría y metodología necesarias para el acabado perfecto de cada uno de nuestros trabajos.
Para Fundación ASLA, la formación de sus trabajadores es prioritaria, para poder llevar a cabo cualquiera de sus actividades, por lo que está muy implantada en nuestro sistema de gestión interna y es llevada a cabo por acciones formativas puntuales durante todo el año y la formación continua de nuestros técnicos a los trabajadores de cada sección.
En ASLA, hacemos CAPAZ la Discapacidad, y realidad las ilusiones de muchas Personas con Discapacidad Intelectual.
En la reunión de la Junta Directiva del jueves, 8 de abril, la candidatura presentada por María Amalia Serna obtuvo el apoyo necesario de la mayoría de miembros para ser elegida la nueva presidenta de Asprona y de Fundación Asla.
Tras la remodelación llevada a cabo, el próximo lunes, 12 de abril, tendrá lugar la reapertura de la tienda de Fundación Asla en el Centro de Ocio y Comercio Imaginalia, en Albacete.
En uno de sus últimos actos como Presidente de Fundación Asla, Lucio Gómez Salazar recogía la pasada semana, de manos de David González Fernández, Director del Área de Negocio en Albacete, la donación de 5.000 euros otorgada a Asla por Fundación La Caixa.
Esta mañana, nuestro todavía Presidente, Lucio Gómez Salazar, ha aprovechado para despedirse de trabajadores de parques y jardines, y del vivero de Fundación Asla en Albacete, agradeciéndoles su labor y el hecho de que las zonas verdes de Albacete luzcan en todo su esplendor.
El Presidente de Asprona y de Fundación Asla, Lucio Gómez Salazar, ha realizado esta mañana un recorrido por las instalaciones de Asla en el Polígono Industrial de Romica, para despedirse de los trabajadores a los que ha agradecido su labor, destacando el talento existente en el colectivo de personas con discapacidad.
La sede del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Albacete, ha sido hoy el escenario elegido para la firma de un convenio de colaboración entre Fundación Asla y la propia UNED, que se traduce en la inserción laboral de una persona con discapacidad.
El pasado viernes, 5 de marzo, las instalaciones de Fundación Asla en el Polígono de Romica, recibían la visita conjunta de representantes del Centro de Empresas y de la Dirección del Área de Negocio de CaixaBank, en Albacete.
Con motivo de la conmemoración, el próximo lunes 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, hemos preparado una serie especial de plantas, que podrás adquirir en nuestro kiosco de la Plaza Benjamín Palencia, en Albacete. Violas, Pensamientos, Cactus... ¿Cuál te gusta más? Pásate a por la tuya.
Nuestro compañero José Luis ha elaborado un vídeo con motivo de la inauguración, el pasado 26 de febrero, del Kiosco de la Plaza Benjamín Palencia, en Albacete, un proyecto de emprendimiento laboral para personas con discapacidad de Fundación Asla.
Este viernes ha tenido lugar el acto de inauguración de un Proyecto de Emprendimiento Laboral para Personas con Discapacidad, consistente en la gestión, a través de Fundación Asla, de un espacio comercial cedido por el Excmo. Ayuntamiento de Albacete, que actualmente se encontraba en desuso.
¿Te estás preguntando qué es eso? Pues no te lo podemos decir aún, porque le estamos dando los últimos retoques, pero el viernes, te lo contamos. Paciencia.
Continuamos trabajando en nuestra tienda de Imaginalia para, dentro de poco tiempo, poder volver a abrir sus puertas y ofrecerte todos los productos que confeccionamos en nuestros talleres. Mientras tanto, seguimos a tu disposición en el teléfono 967 25 42 52 o en el correo electrónico info@fundacionasla.com
Tanto amor ponemos en el trabajo que realizamos en Asla, que esta mañana hemos querido dedicar nuestro tiempo de descanso a evocar a San Valentín que, como sabéis, se celebra el próximo domingo. ¡¡Feliz San Valentín!!
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha concedido una subvención de 39.000 € a nuestra entidad para la contratación temporal a tiempo completo de seis personas desempleadas de larga duración y en situación de exclusión social con motivo de la crisis de la Covid-19.
La Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín, en el marco de la convocatoria de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) para el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, ha concedido una subvención de 25.546,62 € a nuestra entidad en el ámbito de actuación de la línea de inversión con carácter general, y de la línea extraordinaria de adaptación de las instalaciones a los nuevos protocolos de seguridad frente al Covid 19.
En nuestros viveros hemos preparado estos dos centros de plantas para que te lleves el que más te guste. Centro de plantas aromáticas recubierto de arpillera, medidas 20x20 a 9,50 €, y centro de plantas de temporada recubierto de arpillera, medidas 20x20 a 8,50 € ¡¡Date prisa, que se agotan!!
Los efectos de Filomena también se han dejado notar en nuestra tienda del Centro Comercial Imaginalia, y nos hemos visto obligados a cerrarla temporalmente. Mientras tanto, seguimos a tu disposición en el teléfono 967 25 42 52 o en el correo electrónico info@fundacionasla.com Sentimos las molestias ocasionadas.
Las fiestas navideñas han finalizado, pero tanto en Asla como en Asprona necesitamos seguir contando con tu apoyo. Además, el virus todavía sigue entre nosotros y debemos continuar con las medidas preventivas.
La Fundación Eurocaja Rural ha publicado un vídeo en el que ha logrado reunir a los responsables y representantes de las entidades galardonadas en la quinta edición de sus "Premios Workin". Por parte de Fundación Asla interviene en el vídeo su Presidente, Lucio Gómez Salazar.
No solamente hemos decorado nuestra tienda de imaginalia con motivos navideños, también hemos incorporado a nuestros productos una serie de prendas de invierno que te van a encantar. Pásate a verlas, estamos en el pasillo norte.
La Navidad ya está presente en la tienda de la Fundación Asla en Imaginalia, y prueba de ello es la decoración, no solo de nuestro escaparate, sino también del interior del espacio comercial.
La Fundación Eurocaja Rural ha fallado los proyectos ganadores de la quinta edición de sus ‘Premios Workin’, convocatoria de Ayudas para Proyectos Integración Laboral y/o Formación para el Empleo de Personas con Discapacidad, con la finalidad de mejorar la calidad de vida del colectivo de personas con discapacidad, castigado severamente por la pandemia.
Durante la campaña de Navidad, El Corte Inglés de Albacete tendrá a la venta un pack de mascarillas solidario. Tiene un precio de 6 euros, lo elaboramos en Fundación ASLA por personas con discapacidad, y los beneficios serán destinados a Asprona.
El Gobierno Regional, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha concedido a Asprona dos subvenciones por un importe total de 1.716,75 euros.
Manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, elaborado por el Consejo Municipal de Asociaciones de Personas con Discapacidad y Sociosanitarias de Albacete
Ya estamos en disposición de mostrarte nuestro catálogo de plantas navideñas 2020, con ofertas muy interesantes que podrás encontrar en nuestros viveros de Albacete y Villarrobledo. Cestas y centros de Navidad, flores de pascua, plantas con decoración navideña... ¡Échales un vistazo!
Queremos que conozcas el lado humano de Asla, que pongas cara a las personas que trabajan en los diferentes servicios y talleres, así que, a partir de ahora te vamos a ir presentando poco a poco en nuestras redes sociales a todos los que somos Asla, conócenos.
Libros, revistas, folletos, tarjetas de visita, calendarios, flyers, carteles, formularios... podemos ofrecerte todo tipo de trabajo en impresión y artes gráficas. Ponte en contacto con nosotros en el teléfono 967 25 42 52 y dinos qué es lo que necesitas.
Ya hemos establecido el horario de invierno en el vivero de la Fundación Asla en Albacete, así que ahora puedes venir a por tus plantas de lunes a viernes de 07:30 h. a 14:30 h., y los sábados de 07:30 h. a 14:00 h.
Pregúntanos, porque tenemos multitud de modelos, homologados y con la calidad necesaria para que sientas seguridad llevándolas puestas.
Además podemos personalizar los colores, los ribetes, y por supuesto la imágenes que quieras lucir en tus mascarillas.
Ya que tenemos que llevar mascarilla, hagámoslo con estilo. En la tienda de Asla en Imaginalia te ofrecemos el pack de camiseta y mascarilla a juego por 13 euros, mascarillas personalizadas para los peques por 6 euros, y la posibilidad de personalizar las mascarillas para grupos, peñas, equipos deportivos, restaurantes, empresas... Ven a conocernos, estamos en el pasillo norte.
Castilla-La Mancha Media y Fundación Soliss han convocado la II edición de los Premios "Héroes Anónimos" en los que participan dos proyectos de ASPRONA y uno de Fundación ASLA.
Sudaderas, camisetas, mochilas, tazas y otros artículos personalizados, es lo que puedes encontrar en la tienda de Asla en Imaginalia. Tráenos tu diseño o elige uno de los que tenemos preparados para ti. Estamos en el pasillo norte.
La Fundación Asla precisa la incorporación de operarios y operarias con discapacidad, para el mantenimiento de jardines y viveros.
Si necesitas acondicionar tu establecimiento con la instalación de mamparas, deja de buscar, porque la Fundación ASLA te ofrece soluciones adaptadas a tus necesidades. Consulta nuestro catálogo y, si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 967 25 42 52 o en el correo electrónico info@fundacionasla.com
La Fundación ASLA, mediante la convocatoria formalizada y desarrollada por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) ha concluido exitosamente la ejecución del proyecto de Mejora de la Competitividad del Centro Especial de Empleo a través de la Gestión Ambiental, de la Calidad y la Comercialización.
En el vivero de la Fundación ASLA seguimos prestando servicio a domicilio, con un pedido mínimo de 30 €.
Las dos preciosas plantas de flor que te ofrecemos hoy son la Verbena Rastrera, maceta de color de 20 cm. a 3,20 €, y la Petunia Surfinia (Planta colgante), maceta de color de 27 cm. a 4,20 €.
Servicio de reparto a domicilio del vivero de la Fundación ASLA en Albacete
El vivero de la Fundación ASLA en Albacete pone en marcha un nuevo servicio de reparto a domicilio de nuestras flores y plantas.
La Fundación ASLA (Asprona Laboral) ha obtenido recientemente la certificación ISO14001:2015. El certificado ha sido otorgado por Bureau Veritas Certificación, primera entidad privada de Certificación en España, bajo acreditación ENAC a la sección medioambiental de la Fundación.
Las informaciones que nos transmiten las autoridades sanitarias indican que los próximos días serán cruciales, porque aún no hemos alcanzado el pico de contagios.
Paciencia, confianza y disciplina, son tres de los ingredientes de la receta necesaria para sobrellevar correctamente la complicada situación que estamos atravesando.
Muchos son los profesionales que se merecen nuestro respeto y agradecimiento por lo que están haciendo durante la crisis del Coronavirus
Desde la Fundación ASLA queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y de ánimo, porque estamos seguros de que todo va a salir bien.
A estas alturas ya no es necesario explicar los motivos por los que nuestra tienda en Imaginalia estará cerrada hasta nuevo aviso.
Por responsabilidad y solidaridad hacia todos, damos nuestro apoyo a la campaña #Yomequedoencasa para intentar frenar el avance del Coronavirus y evitar el colapso del sistema sanitario.
Desde la Fundación ASLA queremos mostrar nuestro apoyo y agradecimiento a todos los profesionales sanitarios que estos días están trabajando dejándose la piel, en beneficio de todos nosotros ¡¡Gracias!!
ASLA te ofrece la posibilidad de ser incluido en su base de datos para formar parte de los procesos de selección que se realizan de forma regular, tanto a nivel de plataformas logísticas como de puntos de venta. Si estás interesado puedes enviar tu curriculum a través del siguiente formulario.